SICOM, es un Sistema de Información Comercial desarrollado por la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia. Es un servicio único en Bolivia que contiene información actualizada sobre estadísticas de importaciones para facilitar la consulta de la información en línea y, brindar a los usuarios la posibilidad de utilizarla oportunamente en sus análisis.
Proporciona el servicio de información estadística de importaciones más completo del mercado, contiene información de todos los países que mantienen relaciones comerciales con Bolivia. La fuente de las cifras de importaciones es la Aduana Nacional de Bolivia.
El SICOM, ofrece acceso a la información a múltiples clientes vía Internet, y como tal, reúne todas las características propias de los sistemas de búsqueda. La información consultada es presentada en dos formatos: texto y hojas electrónicas.
Ferias y exposiciones
La Cámara Nacional de Comercio pone a disposición de sus asociados información pormenorizada acerca de ferias y eventos comerciales que se llevan adelante tanto a nivel nacional como internacional, garantizando de esta manera que el empresario pueda expandir su negocio.
Este detalle incluye datos esenciales sobre cómo participar y organizar este tipo de eventos, nos referimos a fecha exacta, lugar, sector al que está dirigido, etc.
Rueda de Negocios
Se tiene constituida la realización de la Rueda Internacional de Negocios que se lleva a cabo en la ciudad de La Paz en la última semana del mes de Julio de cada año
En la primera versión de la Rueda Internacional de Negocios se buscó constituir en la ciudad de La Paz, la realización de Ruedas Internacionales de Negocios, destinadas a fomentar la integración de las actividades empresariales, que vislumbren en esta herramienta posibilidades ciertas de realización de negocios exitosos, la presentación ordenada y sistemática de experiencias exitosas y buenas prácticas empresariales que coadyuven al desarrollo del mercado, la igualdad de oportunidades para las iniciativas privadas y difundan la importancia de los emprendimientos privados en negocios que se desarrollan en nuestra ciudad.
De esta manera, en dicha versión participaron 136 empresas entre nacionales e internacionales, se realizaron 1.000 reuniones de negocios y se registraron 17 millones de dólares en intenciones de negocios.
La Segunda Rueda Internacional de Negocios, fue un evento organizado por la Cámara Nacional de Comercio posicionándose como uno de los más importantes y trascendentales del occidente del país.
A término del evento, 45 millones de dólares se cerraron en intenciones de negocios: 33 millones de dólares, comprenden negocios de corto plazo y 12 millones son para negocios a un plazo de realización mayor a un año.
Se tuvo la satisfacción de contar con la participación de 220 empresas nacionales y 70 extranjeras. En este contexto se realizaron más de 2.500 reuniones, duplicando las reuniones realizadas en la Primera Rueda de Negocios, que fueron 1.000.
Los rubros que reportaron un mayor monto en las negociaciones fueron los siguientes:
- Bancos y financieras
- Construcción y sus productos
- Alimentos y bebidas
- Agrícola, pecuario y hortofrutícola
- Industria textil y confecciones
- Servicios empresariales
- Metalmecánica y electromecánica
- Servicios para la agroindustria
- Pieles, cuero, calzados y manufacturas de cuero
Asimismo, la Segunda Rueda Internacional de Negocios de la Cámara Nacional de Comercio contó con los siguientes países participantes: Bolivia, Chile, Perú, Argentina, Brasil, España, China, Rusia, India, Holanda.
La tercera versión de la Rueda Internacional de Negocios se llevará adelante el próximo 28 y 29 de julio de 2010. http://rueda.boliviacomercio.org.bo