CNC Bolivia

CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO RECONOCE A EMPRESAS QUE PROMUEVEN EL BIENESTAR Y LA SALUD MENTAL EN EL LUGAR DE TRABAJO EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA DE SECTOR PRIVADO DE UNICEF

Bienestar y salud mental en el lugar de trabajo

La Paz, 21 de octubre de 2022.- La Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) reconoció a 17 empresas por su compromiso con la iniciativa de UNICEF “Empresas que protegen”. Esta es una iniciativa que reúne empresas comprometidas, que promueven prácticas favorables a la familia en el lugar de trabajo. La implementación de la estrategia en el ámbito de salud mental fue realizada en el marco del acuerdo firmado entre la CNC y UNICEF para la movilización del sector privado en beneficio de la niñez.

“Las empresas tienen un enorme potencial para proteger y mejorar la vida de las niñas, niños y familias, ya sea a través de sus actividades de negocio como también a través de distintas políticas y acciones dirigidas a sus colaboradores”. Dentro de la iniciativa “Empresa que protegen”, dichas actividades se enmarcan en tres ejes de trabajo: lactancia materna, salud mental y parentalidad positiva, mencionó Marcelo Ber, jefe de Alianzas de UNICEF.

En esa línea, en el eje de salud mental, se realizaron acciones para visibilizar la problemática y dotar de herramientas a empresas. Donde la CNC invitó a sus empresas afiliadas a formar parte de una fase piloto. Al respecto el presidente de la CNC, Ing. Mario Paredes mencionó: “Quiero agradecer a aquellas empresas que, ante el llamado de UNICEF, la CNC y REINVENTARSE formaron parte de esta iniciativa, nos abrieron las puertas y brindaron la posibilidad de dialogar y compartir experiencias con sus empleados. Esperamos seguir en el trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores y el entorno familiar de los niños y niñas de Bolivia.”

En Bolivia, según el estudio “Prácticas empresariales para la salud mental y el cuidado a la primera infancia en el contexto de la pandemia por COVID-19” realizado por UNICEF y el apoyo del Instituto de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento (IICC), se identificó que solo el 2% de las empresas asumió medidas y se preocupó por el bienestar y estado psicológico de sus colaboradores. Así también, se identificó un incremento de síntomas vinculados a estrés, ansiedad y depresión. En este marco, las empresas que se involucraron con la causa recibieron el asesoramiento y apoyo técnico de REINVENTARSE S.R.L como socio implementador de la iniciativa contratado por UNICEF. Estas empresas aplicaron la “Guía para la promoción del bienestar y la salud mental en el lugar de trabajo” que incluye un kit de salud mental, material audiovisual para la sensibilización de la temática en el lugar de trabajo de manera constante, y el desarrollo de ciclos de capacitación; los cuales forman parte de la respuesta proactiva de UNICEF ante la problemática.

Durante el piloto, en total se benefició de forma directa a 813 colaboradores a nivel nacional, de los cuales el 68% son padres, madres o cuidadores de niños y niñas de la primera infancia. Además, como resultado se observó una reducción de los niveles de estrés, por ejemplo, aquellos colaboradores de las empresas que iniciaron con estrés alto y grave posteriormente reportaron estrés medio o leve. UNICEF plantea una estrategia en esta temática porque las consecuencias de los problemas de salud mental en los padres pueden provocar que los comportamientos violentos hacia niños, niñas y adolescentes se incremente y reduzca la capacidad de disfrute de la crianza. 

El evento de reconocimiento se llevó a cabo en el auditorio de las oficinas de la Cámara; las  empresas fueron: Mi Teleférico, Administradora de Tarjetas de Crédito – ATC S.A, DATACOM S.R.L, Clínica del Sur S.A, Banco Fie S.A, Banco Unión S.A, Calidad de Insumos S.R.L, Asociación de Jardines Infantiles de Santa Cruz, Banca Familia – La Promotora EFV, y el Grupo Financiero Bisa S.A que implementó las acciones en sus 8 filiales: Banco Bisa S.A, Bisa Seguros y Reaseguros S.A, La Vitalicia Seguros y Reaseguros S.A, Bisa Leasing S.A., Bisa Agencia de Bolsa S.A., Bisa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A., Almacenes Internacionales S.A. (RAISA), Bisa Sociedad de Titularización S.A.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *