CNC Bolivia

CNC-Bolivia recibe Premio Nacional a la Innovación Tecnológica

El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC-Bolivia), Dr. Rolando Kempff Bacigalupo, recibió el reconocimiento de la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB) en el marco del Premio Nacional a la Innovación Tecnológica.

La distinción se otorgó por el proyecto de desarrollo del Sistema de Votación en línea con Tecnología Blockchain y firma digital que la Institución ejecutó en alianza con la empresa europea Blocktac.

El sistema de votación en línea se implementó en estricto cumplimiento a la normativa de la Institución, como respuesta innovadora para fortalecer la democracia y proteger la salud de todos los empresarios ante la emergencia sanitaria provocada por ell COVID-19.

A la hora de diseñar la plataforma tecnológica se definieron los siguientes principios que debían garantizarse:

  • Transparencia : con la emisión de un voto único y anónimo por elector
  • Seguridad: a partir de la encriptación con Blockchain y el uso de Firma Digital en documentación en línea.
  • Auditoría: con el diseño de parámetros auditables y verificables
  • Confiabilidad: con la generación inmediata de información y presentación de resultados
  • Escalabilidad: de manera que la solución pueda desarrollarse en versiones futuras.

Para alcanzar estos objetivos, se decidió utilizar la tecnología de cadena de bloques (Blockchain) dado que sus características permiten la construcción de sistemas seguros, confiables y verificables, en alianza con Blocktac, un socio tecnológico de probada experiencia en el desarrollo de soluciones con cadenas de bloques.

La votación en línea requirió la elaboración de un marco legal soportado por el uso de firma digital para facilitar:

La presentación de postulaciones utilizando firma digital para la suscripción de todos los formularios y documentos de los candidatos.

·         La emisión de reglamentos electorales y resoluciones de la Comisión Electoral con la inclusión de firma digital para protección y verificación de la documentación digital.

El sistema permitió:

·         La emisión de un voto único por elector, con la codificación e identificación de cada participante utilizando la tecnología de Cadena de Bloques.

·         El registro seguro de los votos emitidos, con la codificación de las papeletas virtuales mediante Cadena de Bloques.

·         El anonimato del sufragio, con la generación de códigos aleatorios para los electores que permitieron cumplir con este principio elemental de toda votación.

·         La implementación de un proceso auditable,  con el registro de los certificados emitidos codificados en la Cadena de Bloques y con la firma digital de la Comisión Electoral, que constituyen una muestra indeleble e infalsificable.

El sistema de votación en línea soportado mediante Blockchain permitió:

·         Incrementar un 62% la participación de votantes creció en todas las categorías superando todas las estadísticas históricas.

·         La participación de empresas de todos los rincones de Bolivia y también del exterior que emitieron su voto a distancia.

·         Implementar un cambio cultural en el sistema democrático de elecciones en la CNC-Bolivia, con la incorporación de tecnología segura que facilita la participación sin ningún tipo de discriminación de los electores.

El Presidente de la CNC-Bolivia destacó durante el acto de entrega de distinciones que los logros alcanzados con el sistema de votación en línea son replicables en otros entornos de la sociedad para fortalecer los valores democráticos y de participación activa de los ciudadanos, principios con los que como Cámara Nacional de Comercio de Bolivia nos encontramos absolutamente comprometidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *