CNC Bolivia

CNC califica de «incapaz» a la ASPB y acude a cancillería para buscar solución en puerto de Arica

Los empresarios en un pronunciamiento escrito, denunciaron la vulneración del Tratado de 1904 en puerto de Arica y pidieron a la cancillería a intermediar en el problema generado a raíz del incremento tarifario y la paralización de servicios al comercio exterior boliviano.

La Paz, 26 septiembre (ANF).- La Cámara Nacional de Comercio (CNC) denunció el jueves, la vulneración del Tratado de 1904 por parte de la Terminal Puerto Arica (TPA), al no garantizar el amplio y libre derecho de tránsito y pidió tanto a la cancillería intervenir en el conflicto por tarifas. Calificó a la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B) de incapaz, por no resolver el conflicto a más de una semana de perjuicio.
“Se ha solicitado a la Cancillería realizar gestiones necesarias para asegurar que los operadores de comercio exterior de Bolivia no asuman ningún costo adicional por sobreestadía, dado que la situación se enmarca claramente dentro de un caso fortuito y/o fuerza mayor que no depende del actor privado boliviano”, señala el pronunciamiento. 
La CNC indica que se solicitó a la cancillería impulsar soluciones efectivas e inmediatas al problema, “dado que resulta evidente la incapacidad de ASP-B para encontrar soluciones que permitan resolver el conflicto, conforme dispone el inciso j del artículo 10 del decreto supremo 2406”.

Fuente: noticiasfides.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *