CNC Bolivia

Empresarios proponen tres medidas y una salida escalonada de la cuarentena

Los empresarios privados propusieron este martes reactivar de forma progresiva las actividades económicas, paralizadas por la emergencia sanitaria por el coronavirus con tres ejes: escalonamiento y gradualidad, la priorización sectorial y regional y el establecimiento de medidas de bioseguridad. 

“Consideramos esencial que el Gobierno pueda generar una estrategia de retorno escalonado de los sectores económicos que esté acompañada con las medidas de control y prevención (…), para así evitar la quiebra masiva de emprendimientos en el país”, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, mediante un comunicado emitido por esa entidad.

La propuesta, denominada “Una mirada más allá de la emergencia”, fue remitida al ministro de Desarrollo Productivo, Wilfredo Rojo, a fin de que sea considerada para la reactivación gradual de los rubros económicos y se mitigue el impacto económico por la crisis sanitaria.

Kempff precisó que el plan considera aspectos de relevancia económica, como la contribución a la economía, a través del aporte al Producto Interno Bruto (PIB) y los impuestos; la generación del empleo por sector y la garantía de la cadena de suministros.

El presidente de la CNC explicó que los indicadores económicos y de prevención del coronavirus deben cruzarse con los datos estadísticos sobre los casos registrados en zonas y regiones del país para plantear el retorno gradual de las actividades económicas tomando en cuenta la necesidad de reactivar la dinámica empresarial sin poner en riesgo la salud de la población.

La propuesta, dijo Kempff, recomienda además la aplicación de «guías prácticas sectoriales» para el retorno escalonado a las actividades económicas, como la aplicación de medidas de distanciamiento social; el teletrabajo, normas de higiene y medidas organizativas.

La propuesta de los empresarios incluye también el desarrollo de acuerdos obrero-patronales para la gestión de datos, el diagnóstico rápido del mal, el monitoreo permanente y una movilización segura de los pacientes con Covid-19.

Fuente: Página Siete Bolivia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *